El Consulado de México en Anchorage es el primer consulado establecido en el estado de Alaska, con el fin de cubrir, entre otras, las necesidades de protección consular y documentación de los mexicanos en dicho estado. Fue el día 20 de febrero de 2009 cuando se hizo la apertura oficial al público.
La representación consular del Estado Mexicano ante el gobierno de este país realiza de carácter permanente las siguientes funciones:
Proteger a los mexicanos que se localicen en su circunscripción.
· Fomentar las relaciones comerciales y económicas entre ambos países.
· Expedir la documentación a mexicanos y extranjeros en los términos de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y su reglamento:
Actos del Registro Civil (actas de nacimiento y actas de defunción)
Visas
Otorgamiento de Poderes Especiales y Generales
Testamentos
Visado de certificado de embalsamiento y tránsito de cadáveres
Los cónsules de México en Anchorage, Alaska han sido:
José Luis Cuevas Hilditch. Febrero de 2009 a marzo de 2010.
Javier Abud Osuna. Abril de 2010 a abril de 2015.
Nelson Villarreal Peralta. Abril de 2015 a la fecha (Cónsul Encargado).
El Cónsul Villarreal fue representante de México en la ONU de enero del 2012 a Diciembre de 2015.
El Dr. Nelson Villarreal Peralta tiene su licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Baja California y Maestría en Historia y Relaciones Internacionales en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales en Ginebra, Suiza. También tiene su Doctorado en Economía Política y de Gobierno por la Universidad de Harvard.
Fue Senador en la LV Legislatura (1991-1994) presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales. El siguiente destino del Doctor fue ser Representante Permanente ante la Organización de Estados Americano (OEA) (1994-1998).Posteriormente fue Representante Permanente ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y Representante Permanente ante los Organismos Internacionales con sede en Viena (1999-2005).
El siguiente cargo que desempeñó el Doctor fue ser Consejero Político de la Embajada de México en los Estados Unidos (2005-2009). Posteriormente desempeño el cargo de subdirector de control y gestión en la Secretaria de Relaciones Exteriores. Finalmente, el cargo que tuvo el Doctor fue ser Representante permanente de México en la ONU 2012-2015.
El Dr. Villarreal observó con gran preocupación la transferencia ilícita y la proliferación de armas pequeñas, municiones y explosivos.
Anchorage es una ciudad, ubicada en el estado de Alaska, Estados Unidos. Está situada en la parte central del estado a 61º de latitud norte, misma latitud que las ciudades de Estocolmo y San Petersburgo. La ciudad se asienta sobre una península triangular, rodeada por los Montes Chugach.
Hay un estimado de 31,275 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada de Alaska, con un 42% del total de la población estatal.
Cuenta con un aeropuerto internacional el cual genera 1 de cada 9 trabajos en la ciudad. Anchorage es un puerto de importancia y la última parada de la red de vías férreas de Alaska. La economía se desarrolla alrededor de las actividades gubernamentales y militares (existen dos bases militares cercanas a la ciudad), así como al petróleo y al turismo.
Durante el verano la temperatura diurna es bastante agradable, entre 13 y 21 °C, mientras que en el invierno, la temperatura promedio desciende a –7 y hasta –15 °C y la ciudad se cubre de una gruesa capa de nieve.
La ciudad sufrió un terremoto el 27 de marzo de 1964, con una magnitud de 9.2 en la escala de Richter. Hubo importantes deslizamientos de tierra y varios tsunamis barrieron los fiordos. Esta catástrofe costó 125 vidas humanas; a raíz de la experiencia vivida, la altura de los edificios está limitada a 21 pisos.
La ciudad y el estado en sí son reconocidos por su modo de vida relajado en comparación con otras ciudades de los Estados Unidos. La convivencia entre los lugareños se da mucho más que en otras partes. La ciudad es un polo de inmigración, recibiendo personas de Asia, Europa Oriental y Latinoamérica. A pesar del espacio limitado de la península en la que se asienta Anchorage, la ciudad conserva numerosas áreas verdes para regocijo de aquellos que disfrutan de la naturaleza.
La vida cultural es muy activa, notablemente en cuestión de música. La ciudad cuenta con una orquesta filarmónica, una compañía de ópera, así como grupos de música tradicional irlandesa, grupos folklóricos latinoamericanos, incluyendo mexicanos.