La MCAS (Matrícula Consular de Alta Seguridad) es un documento portátil en forma de credencial.
Los datos que incluye indican:
* Ciudad de origen;
* Edad;
* Dirección;
* El Consulado que la expidió;
* Fecha de expedición;
* Vencimiento; y,
* Número de registro.
Requisitos para obtención de matrícula consular
1. Hacer su cita telefónica al 1-877-639-4835 o al portal https://mexitel.sre.gob.mx/citas.webportal/.
2. Comparecer personalmente
3. Acreditar la nacionalidad mexicana:
* Acta de nacimiento;
* Certificado de Nacionalidad Mexicana;
* Declaratoria de Nacionalidad Mexicana;
* Carta de Naturalización;
* Pasaporte Mexicano expedido sin observaciones.
4. Presentar una identificación oficial con fotografía:
* Pasaporte Mexicano expedido sin observaciones.
* Matrícula Consular.
* Credencial de Elector con fotografía.
* Cartilla del Servicio Militar Nacional.
* Certificado de Estudios expedido por la SEP.
* Título o Cédula Profesional.
* Credencial Escolar o Universitaria emitidas por institución pública con reconocimiento oficial.
* Permiso de Trabajo o Tarjeta de Residente otorgados por el gobierno de los Estados Unidos.
* Licencia de Conducir u otra Identificación oficial expedida por las autoridades de los Estados Unidos.
5. Comprobante de domicilio (área que corresponde al Consulado-Circunscripción Consular).
6. Efectuar el pago correspondiente: 27 dólares.
Requisitos para la renovación
1. En caso de que la Matrícula Consular haya llegado al término de su vigencia o el interesado cambie de domicilio, será necesario hacer un canje o renovación, para lo que se solicitará:
* Entregar la Matrícula Consular vencida.
* Si cambió de domicilio, debe presentar comprobante a nombre del interesado.
* Efectuar el pago correspondiente: 27 dólares.
* Menores de edad, además de los requisitos anteriores:
* En caso de ser menor de edad, deberá presentarse acompañado(a) por sus padres, mostrar identificaciones oficiales recientes con fotografía, tanto de los padres como del menor.
* Cartilla de vacunación, si es menor de 6 años y carta membretada de su médico, con fotografía del menor, cancelada con sello y/o firma del pediatra o de la escuela, cuya expedición haya sucedido en los últimos 30 días.
* Boleta de calificaciones, registro escolar con fotografía sellada o identificación escolar.
* Identificación del Estado.
* Pasaporte Mexicano expedido a partir del 1 de enero de 2006 y sin observaciones.
* Ambos padres deberán firmar el formato OP7.
Mujeres casadas: Si desea que en la matrícula aparezca su apellido de casada, además de los requisitos anteriores deberá presentar su Acta de Matrimonio Mexicana original, y una copia si se casó en México; su acta de Matrimonio Estadounidense original, y una copia si se casó en Alaska; su acta de Matrimonio Estadounidense debidamente apostillada original, y una copia si se casó en otro Estado de los Estados Unidos.
* Nota: La apostilla es la forma de legalización de un documento expedido por un gobierno extranjero para que México la reconozca.
Reposición por robo, extravío o destrucción:
1. El interesado deberá solicitar a la autoridad local competente el reporte de policía.
2. En caso de que no sea posible obtener este reporte o por razones de protección, la Representación Consular podrá elaborar una acta administrativa con la declaración del interesado y avalada con la firma del mismo.